Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • CULTURA

Ariel Godoy expone en Galerías Pacifico

24 de febrero de 2022 4 min read

El artista nogoyense Ariel Godoy expone desde principios de febrero en las Galerías Pacifico. La muestra, denominada Todovida, muestra la obra de este pintor vanguardista. Godoy estudió dibujo y pintura con los más prestigiosos maestros argentinos como Horacio Politi o Guillermo Roux.

Galerías Pacífico, unos de los centros de arte y moda más importantes de la ciudad de Buenos Aires son el epicentro de la muestra Todovida de Ariel Godoy. En el Patio de Comidas del shopping el visitante podrá dejarse llevar por el asombro y los misterios que habitan las telas y apreciar 19 obras de gran tamaño del pintor entrerriano.

Entre las bóvedas de vidrio y la cúpula central extensa y elegante, el lugar, ofrece un espacio único para que el pintor se mueva entre la figuración y la abstracción, en diálogo con el psicoanálisis y la filosofía.

“Es una inmensa alegría y una gran emoción ver mis pinturas en uno de mis lugares favoritos de la Ciudad, por su historia y patrimonio cultural. Un lugar mágico e inspirador, con esa cúpula con nuestro Gran Berni, junto a los maestros Lino Spilimbergo, Juan Carlos Castagnino, Demetrio Urruchúa y Manuel Colmeiro Guimarás” expresó Godoy quien en sus cuadros plasma una obra viva e inquietante en que la que refleja su curiosidad y sus conocimientos sobre la sociedad.

Godoy, con una constante formación artística, ha presentado su frondosa obra en el país y el exterior y estar en un sitio como las Galerías Pacífico es un reconocimiento a sus obras y su pintura en la que reflexiona sobre la sociedad de manera vanguardista.

En 2018, Godoy realizó la muestra individual en el Museo de Nogoyá “Raíz de un Sueño”. Posteriormente comenzó talleres para alumnos de escuelas provinciales para qye  que los niños hagan una experiencia expresiva y participativa para generar estímulos lúdicos y creativos.

Con “Sueño de un puerto perdido” fue parte de la muestra internacional por el Bicentenario del Perú (2021) organizada por la gestora cultural peruana Milagros Zuñiga, en simultáneo, en la Casa Museo y Biblioteca Mario Vargas Llosa en Arequipa (Perú), la Casa Museo Miguel de Cervantes en Toledo (España) y la Angular VR Gallery de París (Francia).

En 2019 expuso su muestra “Aguas Bravas” en la Galería Argentina de la Embajada Argentina en París, con una veintena de obras sobre tela en diversos tamaños. Semanas después, participó en la muestra colectiva por los 25 años de la GA con un autorretrato.

En la Capital Federal participó de la puesta colectiva de la Galería Palermo H conmemorando al poeta Roberto Juarroz y la muestra individual Colors Dreams, con la Galería de Arte Laura Haber, en Julia Couzo de Puerto Madero. También expuso en Villa Gesell, San Antonio de Areco y Nogoyá, entre otros puntos del país.

Con motivo de la pandemia del Covid-19 se volcó a la virtualidad y se integró a la muestra virtual organizada por la representación diplomática argentina en Francia, durante 2020. También participó de la Galería Internacional Cueva de las Manos, llevada adelante por Silvia Brun y la municipalidad de Perito Moreno (Santa Cruz).

Desde 2021 integra el proyecto socio cultural Mil Obras de Arte (MOA), donde el pintor ha ofrecido cuadros para que jardines de infantes de gestión pública o privada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aries los expongan en sus aulas.

También ha colaborado con las subastas anuales de obras de arte de la Asociación Amigos del Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori de la Ciudad de Buenos Aires.

Godoy estudió dibujo y pintura con los más prestigiosos maestros argentinos. Se inició en el taller de Horacio Politi en La Boca, y posteriormente concurrió al de Guillermo Roux donde tomó clases con Matías Ercole, Teresa Dürmuller y Marina Cursi, hasta 2015. A la vez participaba de workshops de Laura Olalde.

Junto con la artista uruguaya Anna Rank, desarrolló seminarios sobre paisajismo en Concepción del Uruguay y Pinamar.

En 2017, cursó Historia del Arte Latinoamericano en la Universidad del Salvador con Miguel Darienzo; y participó de la conferencia sobre Pintura Argentina de Luis Felipe Noe en la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino.

En 2018 estudió dibujo con Marcia Schvartz en la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: ARIEL GODOY ARTE exposición PINTURA TODOVIDA

Post navigation

Previous Nuevas herramientas para la digitalización laboral
Next La incertidumbre ante la subvariante Ómicron 2

Noticias relacionadas

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
El “Retrato de Dama” robado por los nazis llegó al Palacio de Tribunales bajo máxima custodia 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

El “Retrato de Dama” robado por los nazis llegó al Palacio de Tribunales bajo máxima custodia

24 de septiembre de 2025
Histórico: la Met Ópera de Nueva York abre concurso para cantantes líricos sudamericanos 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

Histórico: la Met Ópera de Nueva York abre concurso para cantantes líricos sudamericanos

26 de julio de 2025
Alertan sobre un ‘vaciamiento cultural sin precedentes’ y reclama inversión estatal en el sector 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

Alertan sobre un ‘vaciamiento cultural sin precedentes’ y reclama inversión estatal en el sector

15 de mayo de 2025
Del rock a la rosca: música y política según Rey Lennon 7 min read
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

Del rock a la rosca: música y política según Rey Lennon

5 de mayo de 2025
1700 personas vibraron con Madame Tango en el Palacio Libertad 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CULTURA

1700 personas vibraron con Madame Tango en el Palacio Libertad

31 de marzo de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.