Argentina vuelve a fabricar acero para la industria naval

La empresa santafesina Laminados Industriales fabricará chapas laminadas para la construcción de barcos lo cual permitirá producir acero Grado A en la Argentina después de 50 años para sustituir importaciones de este insumo.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, calificó al hecho como “un hito para la industria naval porque los barcos que se van a fabricar en Argentina van a tener chapa naval producida aquí en Villa Constitución”, y adelantó que desde el gobierno nacional se está trabajando en un proyecto de ley para el sector.
“Vamos a trabajar en una ley para el desarrollo de la industria naval para que todas estas medidas se conviertan en política de Estado. No tiene sentido que no tengamos una mirada estratégica y regalemos un mercado que Argentina puede ocupar con eficacia, eficiencia y generando decenas de miles de puestos de trabajo y prosperidad para el país”, precisó.
“Hace 50 años que Argentina no fabricaba chapa para la industria naval; esto también es el resultado de haber recuperado la política industrial, con más producción nacional y más trabajo argentino” indicó el ministro.
El presidente de Laminados Industriales, José Pablo De Martino, sostuvo que “la industrialización es una parte sustantiva para lograr el desarrollo. Un cambio estructural sería que germine en la mayoría de todos nosotros la convicción de defender nuestra producción industrial, que es la de todos”.
La empresa busca posicionarse para proveer al mercado local y regional, fortalecer el perfil de productos siderúrgicos nacionales y sustituir importaciones. La producción de Laminados Industriales es destinada a estructuras metálicas, torres eólicas, gasoductos, tanques para depósito de petróleo, máquinas agrícolas, minería, puentes y puertos.
La firma recibió la certificación de las Reglas RINA (Registro Italiano Navale), Grado A, que respalda los requisitos aplicables a la resistencia, tenacidad y soldabilidad del producto que utiliza la industria naval, fluvial y marítima.
Por su parte el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz, afirmó que “esto no es cuestión de casualidad, sino de causalidad gracias a las políticas que desarrolla el Gobierno Nacional que apoyó sin dudas este desarrollo; y de políticas provinciales en las que Santa Fe viene liderando. Lo que más nos importa es la recuperación del empleo”.
Finalmente Silvia Martínez, presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina, afirmó: “Hoy nos sentimos importantes, valorados y reconocidos como un sector industrial con una visión estratégica. Es un día de fiesta para los que estamos en la industria naval”.
Acompañaron al ministro Kulfas, el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; las subsecretarias de Industria, Julieta Loustau, y de Política y Gestión Comercial, Mariana Pereyra; y el director Nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker. También estuvieron presentes el secretario de Industria de Santa Fe, Claudio Mossuz; el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti; el Country Manager de RINA, Gustavo Villen; y la presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina, Silvia Martínez.