La IA la tiene clara: Qué le diría Alfonsín a Milei

No se trata de una tabla Ouija digital, sino solo de una especulación que hace la inteligencia artificial a la hora de responder a la pregunta “Qué le diría Raúl Alfonsín a Javier Milei sobre la economía y el rol del Estado?”.
El chat GPT, usado en este caso a fines de resolver una lúdica curiosidad, aporta un disparador interesante para una discusión que la oposición al gobierno del libertario aún no está planteando, quizás especulando con la espera de que las medidas anunciadas impacten negativamente en la mayoría de la sociedad como el propio gobierno lo ha anunciado.
Mientras la mayoría de los políticos no mueve un pelo ante el panorama sombrío que se avecina, habla el Chat GPT:
“Dado que Raúl Alfonsín falleció en 2009 y no se puede conocer su opinión actualizada sobre la situación económica y política de Argentina en 2023, podemos especular basándonos en sus posturas históricas y principios políticos.”
“Raúl Alfonsín… abogaba por un rol activo del Estado en la economía, aunque también buscaba equilibrar esto con la promoción de la democracia y el respeto por los derechos humanos. Durante su presidencia, se enfrentó a desafíos económicos, incluyendo la hiperinflación, y adoptó medidas para estabilizar la economía.”
“Por otro lado, Javier Milei es conocido por sus posturas más liberales y críticas al intervencionismo estatal. Ha abogado por reducir el tamaño del gobierno, flexibilizar regulaciones y promover políticas económicas más orientadas al libre mercado.”
“Si Raúl Alfonsín pudiera expresar su opinión a Javier Milei sobre la economía y el rol del Estado, es posible que destaque la importancia de encontrar un equilibrio entre la intervención estatal y la promoción de la justicia social. Alfonsín podría enfatizar la necesidad de políticas económicas que busquen el bienestar de toda la sociedad, evitando extremos que puedan generar desigualdades o excesiva concentración de poder.”
“Es crucial recordar que estas son especulaciones basadas en las posiciones históricas de Alfonsín y la percepción general de las posturas de Milei…”