Skip to content
Noticias de la Aldea

Noticias de la Aldea

Primary Menu
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • ECONOMÍA

EL TRABAJO Y LA NECESIDAD DE MICROREFORMAS PERMANENTES

16 de octubre de 2023 3 min read

“El trabajo viene cambiando en todo el mundo con microreformas permanentes, aseguró el economista Tomas Bulat en diálogo con los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.

En una nueva emisión de “1,2,3” el programa que conducen en radio UBA, Galeano y Atlante charlaron sobre la actualidad y el futuro del trabajo con el joven economista y columnista económico Tomás Bulat, el pasado sábado 14 de octubre.

Las microreformas se refieren a “cambios sobre empleo para jóvenes, vacaciones, seguridad social, maternidad/paternidad, presencialidad, horas semanales, descansos, modifican todo el tiempo la legislación antes que grandes reformas como siempre pensamos en Argentina. En los países en los que la economía crece es totalmente común adaptar las leyes a las necesidades”, remarcó.

Recién llegado del Reino Unido, donde estudió un master en Economía del Desarrollo en la Universidad de Sussex, Bulat nutrió la charla con la visión regional y global sobre el empleo, el papel de los sindicatos, las empresas y el Estado.

“El 41% de la población económicamente activa de nuestro país tiene trabajo informal”, aseguró sobre el mapa del empleo el economista jefe de Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) y socio Invecq Consulting SA, y subrayó los bajos incentivos que existen a la creación de empleo formal atento al crecimiento de las demandas laborales.

Estudioso y gran divulgador, Santiago Bulat es muy activo en redes sociales. Su canal de Youtube es muy visitado por lo interesante de sus análisis y la creatividad de su propuesta comunicacional.

La entrevista tuvo también la participación del titular de la Asociación Bancaria, y diputado nacional de Frente de Todos (Unión por la Patria) desde 2021, Sergio Palazzo. El dirigente gremial expuso que en la actualidad “estamos atravesados por el avance tecnológico, la cantidad de puestos de trabajo que se pierden y las disminuciones de las condiciones de trabajo que debe aceptar el trabajador. Equivocadamente el sector empresarial interpreta que éste tiene que ser el derrotero que tiene que trascurrir un trabajador a partir del impacto tecnológico. Nosotros sostenemos lo contrario. Se puede tener un avance tecnológico y paralelamente mejorar la calidad de vida de los trabajadores, entre otras cosas, reduciendo la jornada de trabajo”.

También el abogado especialista en Derecho del Trabajo y coordinador de la Fundación Alem, Horacio Barreiro, explicó que la empleabilidad está en la agenda de debate a nivel mundial. “La empleabilidad la política pública que un Estado para formar y capacitar a su población para enfrentar el mundo del trabajo, especialmente ante los avances tecnológicos”, describió y agregó que “si comparamos con países como España o Irlanda, en Argentina estamos muy mal sobre todo por el bajo nivel educativo”.

“1,2,3” es un programa semanal (sábados, a las 10) de radio UBA, FM 87.9, conducido por los periodistas Pablo Galeano y Paula Atlante.

Podes escucharlo en Spotify o seguirlo en redes sociales

@123programa en instagram

@123programaradial en X (Twitter).

http://www.uba.ar/radio

Sobre el autor

Redacción

See author's posts

Tags: Asociación Bancaria ECONOMIA empleo joven PABLO GALEANO Palazzo PAULA ATLANTE RADIO UBA REFORMAS Santiago Bulat servicios sociales TRABAJO

Post navigation

Previous Cecilia Moreau: «las mujeres bonaerenses van a llevar a Sergio y Axel al triunfo»
Next Cecilia Moreau pidió ir a votar con esperanza y aseguró que Unión por la Patria es la única fuerza capaz de ponerle freno a las locuras de la campaña

Noticias relacionadas

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

30 de septiembre de 2025
Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales 3 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Pagos en el exterior: cómo configurar tu tarjeta para evitar cargos adicionales

29 de septiembre de 2025
Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • ECONOMÍA

Conductoras: el programa pionero que abre camino a las mujeres en el transporte pesado

31 de agosto de 2025
El Merval tuvo en agosto su peor mes del año: pérdidas en pesos y dólares 2 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

El Merval tuvo en agosto su peor mes del año: pérdidas en pesos y dólares

30 de agosto de 2025
Argentina rumbo a un espejismo: el modelo peruano como receta del desastre 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Argentina rumbo a un espejismo: el modelo peruano como receta del desastre

25 de abril de 2025
Trump, Milei y Bolsonaro: síntomas de un capitalismo desbordado 4 min read
  • ACTUALIDAD
  • ECONOMÍA

Trump, Milei y Bolsonaro: síntomas de un capitalismo desbordado

25 de abril de 2025
  • último
  • Popular
  • Tendencia
  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

  • Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas
    • POLÍTICA

    Según un informe, el Reino Unido envió 31 armas nucleares a la Guerra de Malvinas

  • Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid
    • POLÍTICA

    Cuáles son las medidas sanitarias vigentes para entrar al país ante la nueva ola de Covid

  • Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares
    • ECONOMÍA

    Las operaciones ilegales con criptomonedas alcanzaron 14.000 millones de dólares

  • Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos
    • POLÍTICA

    Argentina asume la presidencia de la Celac con su fortalecimiento y la pospandemia como desafíos

  • Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021
    • MUNDO

    Al menos 55 periodistas fueron asesinados en 2021

  • El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar
    • ACTUALIDAD

    El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

  • El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco
    • CULTURA

    El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

  • La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento
    • POLÍTICA

    La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

  • El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos
    • POLÍTICA

    El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

  • Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal
    • ACTUALIDAD
    • ECONOMÍA

    Privatización nuclear: el Gobierno vende el 44 % de Nucleoeléctrica pero retiene el control estatal

Secciones

  • ACTUALIDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CULTURA
  • CUYO
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NEA
  • NOA
  • OPINIÓN
  • PATAGONIA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN PAMPEANA
  • SOCIEDAD
  • CABA
  • CENTRO
  • CUYO
  • NEA
  • NOA
  • PATAGONIA
  • REGIÓN PAMPEANA

Puede que te hayas perdido

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar 4 min read
  • ACTUALIDAD

El recital de Milei: una jugada exitosa para reconquistar al único público que puede recuperar

8 de octubre de 2025
El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco 2 min read
  • CULTURA

El cura del fin del mundo: el documental sobre el legado del Papa Francisco

8 de octubre de 2025
La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento 2 min read
  • POLÍTICA

La Corte Suprema rechazó los recursos de Odebrecht y deja firme la incorporación de pruebas del Lava Jato en la causa del Sarmiento

30 de septiembre de 2025
El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos 3 min read
  • POLÍTICA

El empresario argentino Fred Machado y una red de narcotráfico y fraude con vínculos políticos

30 de septiembre de 2025

NOTICIAS DE LA ALDEA
Titular: José Marcelo Venturini
Heredia 1786, PB
(1430) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
redacción@noticiasdelaaldea.com.ar


Buscar

Copyright Noticias de la Aldea 2024 © Todos los derechos reservados. | Magnitude by AF themes.