Sergio Massa ordena la quita de planes sociales a quienes participaron en saqueos
Mediante una nota oficial publicada en el Boletín Oficial, el ministro de Economía, Sergio Massa, ha instruido a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, para que proceda a la suspensión de los beneficios sociales a personas que hayan sido imputadas en causas de "robos en poblado y en banda" ocurridos la semana pasada.
Ndla
Contexto y Medidas Complementarias
Esta medida es complementaria a un aporte no reembolsable de siete millones de pesos destinado a comerciantes que fueron víctimas de dichos robos. Tolosa Paz ya ha solicitado a su par de Seguridad, Aníbal Fernández, la lista de detenidos e imputados en estos delitos.
En una conferencia de prensa reciente, Massa señaló que “en el ministerio de Economía tomamos la decisión de instruir a la Secretaría de Industria para que a cada uno de los comerciantes afectados [...] se les hagan un aporte no reembolsable de hasta siete millones de pesos para recuperar el capital de trabajo”.
Reacciones y Evaluación
Massa, quien se encontraba en Washington durante la aprobación de un préstamo del FMI para Argentina, argumentó que la decisión busca ofrecer una "capacidad de respuesta y protección" a las personas de trabajo víctimas de un delito. También adelantó que habrá un equipo de seguimiento para asegurarse de que los jueces y fiscales apliquen el código penal en su plenitud en estos casos.
Acciones a Nivel Municipal
En una acción paralela, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, también ha decidido eliminar los subsidios y ayudas municipales a personas acusadas de robar en supermercados y comercios en su jurisdicción.
Cómo Acceder al Aporte No Reembolsable
El gobierno ha detallado los pasos que los comerciantes deben seguir para recibir el aporte. Deberán ingresar una solicitud a través de Trámites a Distancia (TAD), adjuntando la denuncia penal correspondiente, la certificación contable del daño y constancia de CBU certificada. Los comercios con más de 50 empleados deberán cumplir con el acuerdo de Precios Justos para acceder a este beneficio.
Fondos Asignados y Ampliación
Aunque el presupuesto originalmente asignado a los aportes es de $700 millones, desde el ministerio de Economía aclararon que el monto total se podría ampliar si la demanda supera este límite.
Condiciones para los Damnificados
Para acceder a esta compensación, los damnificados por los saqueos deben cumplir ciertas condiciones y seguir un procedimiento específico que incluye documentación probatoria como sumarios judiciales, fotos y videos.
Con estas medidas, el gobierno busca equilibrar el apoyo a las víctimas de delitos recientes mientras toma acciones punitivas contra los responsables.