lunes 04 de diciembre de 2023 - Edición Nº4208
Noticias de la Aldea » CABA » 14 jun 2021

Actualidad

Cuándo y con qué protocolo vuelven el cine y el teatro a la Ciudad de Buenos Aires

El aforo máximo, las medidas sanitarias y todo lo que deben cumplir los actores y los asistentes para la vuelta del teatro a la Ciudad de Buenos Aires.


Por:
NdLA

A partir del 18 de junio, los cines, teatros y otros espacios culturales podrán abrir con capacidad máxima del 30% y cumpliendo todos los protocolos correspondientes en la Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno nacional presentó en noviembre de 2020 una serie pautas y recomendaciones para que cada jurisdicción elabore su propio protocolo para el regreso del teatro con público. El "Protocolo General para las Actividades Teatrales" fue pensado en conjunto desde Nación con por miembros de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) y de la Asociación Argentina de Actores (AAA).

En ese marco, la Ciudad de Buenos Aires presentó el protocolo propio. Según informaron desde el Ministerio de Cultura porteño, “el protocolo es de aplicación a toda persona que participe, ya sea que se trate de personal propio, contratado, artistas, colaboradores y/o asistentes a espectáculos” en la realización de la actividad teatral, música en vivo, danza, performance, etc.

- Establecimientos con renovación de aire de 40 m3/h por persona: aforo máximo del 30%. Establecimientos con renovación de aire de 30 m3/h por persona el aforo será de un 25% y, para los casos de renovaciones de 20 m3/h por persona, será de un 20%.

- Uso obligatorio los elementos de protección y tapaboca que cubran nariz, boca y mentón para ingresar o permanecer en el teatro.

- Al ingresar, se deberá mostrar la declaración jurada de salud vigente (mediante formulario online, App CuidAR o sistema equivalente) y no se permitirá el ingreso de ningún asistente que tenga una temperatura igual o superior a 37,5°C.

- De haber programa, la distribución del mismo se realizará de forma digital para evitar la utilización y manipulación de papel.

- Los tickets de acceso, sean pagos o gratuitos, deberán ser adquiridos con antelación a la función a través de medios digitales o telefónicos que deberán implementar los organizadores.

- Queda prohibida la venta de entradas en el lugar donde se desarrolle el evento.

- El control de entradas se realizará mediante un código QR o en la pantalla de un celular.

- El organizador deberá tener un listado detallado del público asistente al evento, debiendo exigir la presentación de una Declaración Jurada en la cual se consignarán los datos personales de los concurrentes e indicando que no tienen síntomas referidos a COVID.

- La forma de disposición de las ubicaciones que permitan limitar el aforo se podrá determinar en función a la disposición de cada espacio, ya sea que se trate de espacios cerrados y/o abiertos:

Espacios con butacas fijas: intercalando, en cada fila, las butacas ocupadas y libres. Con excepción de un mismo grupo familiar conviviente, en cuyo caso pueden ubicarse hasta cuatro localidades en continuo.

Espacios sin butacas: permitiendo el ingreso según el aforo autorizado, las ubicaciones estarán distribuidas y señalizadas en el espacio. Se trata de un esquema de entradas numeradas en campo y se puede realizar seleccionando alguna modalidad de distribución según:

Demarcación en el suelo- Burbujas Sociales
Sillas distanciadas.
Estructuras de división de espacios.
Cualquier otra estructura superadora en la que puedan disponerse los asistentes, siempre que se garantice la accesibilidad a personas con discapacidad.
En todos los casos, l distancia entre asistentes y entre modalidades deberá ser de 2 metros. A tal fin se deberán configurar la cantidad de butacas libres que sean necesarias en todas las direcciones.

- No se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo. Deberá permanecer en los lugares asignados, excepto para el uso de sanitario y con corredores de sentido único.

Fuente: MinutoUno

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS

GALERÍA DE IMAGENES